Lo que no te cuentan de la Transformación Digital y que debería quitarte el sueño
Debemos tener claro que el acceso al buen conocimiento y el desarrollo de capacidades y competencias intelectuales es la última frontera de las desigualdades sociales.
Mientras a la sociedad se le prepara para ser útiles al sistema, a los hijos de las élites se les entrenan para ser <el sistema>. Así, a los demás profesionales y empresas les inundan de dispositivos electrónicos y de herramientas digitales, mientras que las élites y los creadores de esas tecnologías prohíben su uso masivo, tanto en las escuelas como en casa «a sus propios hijos» e incluso a las personas que los atienden.
¿Por qué lo hacen? La respuesta es sencilla: forman a los suyos en la reflexión, en los conceptos y en las ideas para ser la élite.
Al resto de los profesionales y empresas les llega la información mínima imprescindible, más técnica que enfocada en la reflexión. A la élite la metodología les obliga a pensar en estrategias de diferenciación y a plantearse el futuro y como los demás deben de consumir tecnología. Por esto la élite no pierden el tiempo empleándolo en utilizar los medios electrónicos y herramientas digitales que ellos mismos inventan. Es lo que se denomina “educación con techo de acero”.
En la formación sobre cómo funciona Internet, las herramientas digitales y las dinámicas de la publicidad online, solo enseña a repetir los pensamientos y hacer lo mismo que todo el mundo hace y no se enseñan las estrategias y claves de éxito en la economía digital. Es por esto que tanto los profesionales de servicios de Internet como la mayoría de las empresas hacen lo que todos hacen, sin diferenciación alguna y lo que es aún más grave, sin ninguna reflexión estratégica que cree valor para ellos.
ESTRUCTURA SOCIAL QUE SE AVECINA PARA LA PRÓXIMA DÉCADA
(FuenteFMI 2019)
